Necaxa - América: A por el liderato en México
- Álvaro Teixidó
- 17 oct 2019
- 4 Min. de lectura
El líder, Necaxa, recibe al mítico Club América en el Estadio Victoria poco antes del ecuador de la temporada y con el liderato de la Liga Mexicana más abierto que nunca. Tras 13 jornadas disputadas, entre el líder, Necaxa, y el decimotercer clasificado, Morexa, tan solo hay 8 puntos de diferencia - y Morexa cuenta con un partido menos.

Fuente: Liga MX / Con 24 puntos de 39 posibles, Necaxa lidera la liga
El sistema de apertura y clausura de la Liga Mexicana permite que las rachas positivas o negativas favorezcan o perjudiquen a todos y cada uno de los conjuntos que conforman la liga. Cierto es que, a posteriori, en los play-off los más grandes suelen dar el do de pecho y llegar a las rondas finales del campeonato.
Tras haberse disputado las trece primeras jornadas ligueras, algunos conjuntos tienen un partido menos, la competición está más apretada que nunca. Si miramos la tabla clasificatoria y valoramos los últimos resultados, hasta el decimosexto clasificado, Puebla, tiene opciones de clasificar para disputar el play-off del torneo apertura. Son cinco puntos de distancia entre Pumas, octavo clasificado, y el propio Puebla.
Pese a que el campeón se define en el play-off, la temporada regular también es relevante para decidir los rivales de las eliminatorias. Por ello, Club América busca finalizar la liga en la posición más alta posible y, Necaxa, a su vez mantenerse en la zona noble.
Necaxa, líder a la espera del resto de resultados
El conjunto dirigido Guillermo Vázquez es lider con un punto de distancia respecto a Santos Laguna, aunque con un partido más disputado. Un líder que empezó la temporada con serias dudas. Los resultados no acompañaron en las primeras jornadas, pero, tras 13 encuentros disputados, suman una racha de nueve partidos en los que solo ha caído en el marcador final en una ocasión.
Centro del campo sólido y pegada arriba
Vázquez tiene claro que los partidos se ganan en el centro del campo y es por ello que siempre sale con 4 jugadores en esa línea. Cierto es que a veces lo hace con un 4-4-2 clásico (con los cuatro centrocampistas en linea) y, en otras, con un 4-4-2 en rombo (algo más parecido a un 4-1-2-1-2). Si algo define el sistema, más allo de un bloque sólido en el centro, son los dos puntas.

Fuente: Necaxa / El vestuario sabe de la importancia de acabar en la zona alta de la tabla
Mauro Quiroga es el hombre gol de Necaxa. Son ocho tantos los que suma el ariete argentino y, por ello, se ha asentado como uno de los hombres de confianza de Vázquez. Su acompañante en la dupla atacante varía según el encuentro: Juan Delgado, Daniel Álvarez, Eduardo Herrera... Aunque, sin lugar a duda, el mejor acompañante de y para Quiroga es su compatriota Maximiliano Salas, quien ha enviado el balón al fondo de la red en seis ocasiones en la presente campaña. Los argentinos son "culpables" de que su equipo lidere la tabla en goles a favor.
La magia y la clase la aporta Jesús Ricardo Angulo Uriarte. La zurda del mejicano suma cuatro tantos y otras tantas asistencias. El último pase, el que rompe líneas y filtra pases para que Quiroga y Salas finalice tiene nombre y apellido: Jesús Angulo.
La curiosidad la escribe su guardameta
Y no, no se me pasa. Sé que muchos pensáis que me había olvidado del portero. El bueno de Hugo Alfonso González Durán. El mejicano, más allá de destacar que recibe poco más de gol por partido, es un excelente jugador con los pies. Es uno de los máximos asistentes del equipo gracias al pase de gol que le dio a Juan Delgado en la victoria por 7-0 frente a Veracruz.
América, al acecho de los play-off
Uno de los clásicos del fútbol mejicano que acostumbra a mostrar su mejor cara en el momento que se inicia la fase del KO. En esta campaña está luchando por el liderato en esta temporada regular del apertura. De hecho, en el caso de lograr los tres puntos en este partido, conseguiría empatar a puntos con su rival.
Los mejicanos están viviendo una liga de rachas. Empezaron la temporada con cuatro victorias en los cinco primeros partidos y su primera derrota llegó en la octava jornada. Sin embargo, desde su victoria frente a Morella en esa quinta jornada, América solo ha sumado los tres puntos en una ocasión, ha perdido en dos encuentros y el resto ha sumado puntos de uno en uno. Un conjunto que pierde poco, tan solo dos derrotas en doce enfrentamientos ligueros, pero que, a su vez, empata mucho (6).

Fuente: América / América cayó estrepitosamente ante Cruz Azul (5-2)
Un bloque, sin grandes individualidades
Es complicado destacar el nombre de un jugador por encima del de otro como líder en cuanto a datos y estadística se refiere. Eso sí, América tiene un nombre propio: Giovani Dos Santos. El bueno de Dos Santos, que ya ha llegado a la temida trentena, vuelve a su país natal tras su periplo por Los Ángeles Galaxy. Es sin duda un fichaje de calidad y muy importante para América. Si recupera un ritmo competitivo que parecía haber perdido en Estados Unidos, Dos Santos puede aportar, y mucho, en esa zona de tres cuartos de la cancha.
En portería cuentan con un viejo conocido del fútbol español: Guillermo "el memo" Ochoa. Un portero elástico, muy rápido y con una alta capacidad de reflejos y de realizar paradas al alcance de muy pocos.
Los antecedentes no favorecen al líder
El primer encuentro entre ambos conjuntos se remonta al 27 de octubre de 1996 (1-1). El histórico da las de ganar a América: 43 encuentros disputados que se resumen en 22 victorias para América, ocho empates y 13 para Necaxa. Eso sí, el último duelo directo se lo llevó Necaxa con un contundente 1-3 en casa de América.
Comments