top of page

El resurgir de Flamengo

El ‘Fla’ ha creado un proyecto atractivo para jugadores de alto nivel contrastados en Europa que puede auparlo, de la mano de Jorge Jesus, a la cima del futbol sudamericano casi 40 años después.

Fuente: EFE / El equipo que eliminó en semifinales de Libertadores a Grêmio.

Un gigante dormido

Los de Rio de Janeiro llevan tiempo en fase de reconstrucción. Hace tres temporadas, la esperanza de Vinicius Junior, una rutilante estrella que irrumpió, a la corta edad de 16 años en el panorama brasileño, parecía significar el retorno de uno de los equipos que más aficionados tiene en el mundo a la élite sudamericana.

Sin embargo, el Real Madrid movió ficha rápidamente y lo incorporó a sus filas, dejando la nada despreciable cantidad de 40 millones de Euros en las arcas del club brasileño. Ese dinero ha servido para que el ‘Fla’ reúna un grupo de futbolistas contrastados y de nivel en Europa y Sudamérica que le sitúan como claro candidato a ganar el Brasileirao y la Conmebol Libertadores.

En el campeonato nacional, el equipo que dirige Jorge Jesus es líder destacado, 8 puntos por encima del Palmeiras a falta de nueve jornadas para el final. A estas alturas, sólo una hecatombe le puede apartar de un título que no gana el ‘Mengao’ desde 2009. Los rojinegros no han bajado del tope de la clasificación desde que llegaron a él, en la jornada 16.

Otra historia es la competición continental. Si la última vez que ganó el Brasileirao el Flamengo (en la 2008-09), en Europa reinaba el Barça de Guardiola y Cristiano Ronaldo cambiaba Manchester por Madrid, la última vez que ganaaron la Libertadores (en 1981), el ‘Querer y perder’ de Dyango era la canción que más se escuchaba en España. El equipo, por aquel entonces, comandado por el legendario Zico y formado por gran parte de la inolvidable selección de Brasil de España ’82, ganó su primer (y único) entorchado continental.

En este resurgir, mucho tiene que ver Rodolfo Landim, el presidente del club desde este pasado mes de enero con un envidiable poderío económico para reforzar la plantilla. De momento, la inversión está dando resultado: líder del Brasileirao y equipo clasificado para la final de la Libertadores, dónde se batirá el cobre con River Plate, en una final que se antoja tremenda, para campeonar.


Una de las mejores plantillas de Sudamérica

La plantilla del ‘Mengao’ se puede catalogar como la mejor del continente. La portería y la línea defensiva titular están formadas por jugadores más que contrastados. Si bajo palos está Diego Alves, otro parapenalties de Almería y Valencia, por delante está Rafinha, lateral derecho ocho temporadas del Bayern de Múnich; Rodrigo Caio, un central elegante que puede hacer las veces de mediocentro y que ha sonado con fuerza varias veces para recalar en la Liga española; Pablo Marí, un zaguero cantrerano del Mallorca, que ha jugado en Girona, Nàstic y Deportivo de la Coruña; y Filipe Luis, uno de los mejores laterales izquierdos del futbol mundial en la última década, que ha brillado de la mano de Simeone y de Mourinho.

Fuente: EFE / Filipe Luis entrenará al Flamengo cuando decida retirarse.

En la zona ancha, el ex Roma y Fiorentina, Gerson, de la mano de Willian Arao son el cerebro del equipo de Maracaná. El ex de Wolfsburg, Bruno Henrique, entra por la izquierda, Everton Ribeiro, por la derecha, egancha el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, y en punta Gabigol, tras su frustrado paso por el Inter y Benfica. A los mandos, Jorge Jesus, campeón de Portugal con Benfica. No suena nada mal, ¿no? Sobre todo, teniendo en cuenta que la media de edad del once titular, es de 28 años justos. Una media que refleja la madurez y plenitud de este grupo que mezcla veteranos curtidos en mil batallas con jóvenes prometedores.

Con este equipo y este contexto de ilusión permanente, los rojinegros tienen por delante el reto de igualar el legado de Zico para volver a campeonar en Sudamérica y en Brasil. La espera del sueño de los aficionados cariocas, que no conocen a su equipo campeón des de hace 38 años, está a un mes de resolverse.

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page