El Confesionario de Antonio Pelegrín
- Tiempo de Descuento
- 11 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Estrenamos el 2020 con una entrevista TOP. Después de unas Navidades de descanso, volvemos con muchas más fuerzas y, para celebrarlo, empezamos con la visita a uno de los históricos del fútbol catalán, el Terrassa FC.
El club del Vallés Oriental dejó claro en verano que este proyecto iba a dar mucho que hablar y, de momento, no están fallando a su ciudad. Es por eso que decidimos contactar con Antonio Pelegrín, uno de los flamantes fichajes de la temporada y, a su vez, uno de los pilares de un Terrassa FC que va a ser un hueso duro de roer, al menos, hasta el mes de mayo, y quién sabe, si quizás hasta principios de julio...
Con 36 puntos y el coliderato entre ceja y ceja, queda claro que visitamos a uno de los nuevos cocos del Grupo V de Tercera División. ¿Preparado Pele?

EL CONFESIONARIO
¿Cual es el mejor estadio en el que has jugado?
El del West Bromwich Albion (The Hawthornes). Cuando acabé juvenil fui a jugar un partido de exhibición ante ojeadores y agentes allí (me lo gestionó mi padre) y además llovía y granizaba y el estadio era espectacular. Fue como un día en la Premier. Sino me quedaría con El Collao (Alcoyano) o el Rico Pérez (Hércules).
¿Cual es el mejor jugador con el que has compartido vestuario?
El mejor podría decir que Enric Gallego o Antonio Hidalgo, con ambos coincidíen Cornellà.
¿Y el mejor al que te has enfrentado?
Alguno del Primer Equipo del Espanyol, en los partidillos de los entrenos. A mi el que más me llamó la atención fue Gerard Moreno. Encima yo jugaba de central y me tocaba defenderlo. Me impactó mucho. Jurado también. Iba andando pero con su control te driblaba.
¿Cual ha sido el mejor momento de tu carrera?
El ascenso con el Espanyol B pese a no haberlo disfrutado dentro del campo. Fue mi primer ascenso pero espero repetirlo con el Terrassa.
¿Y el peor?
Voy a decir lo mismo. Ese momento de no jugar ni ir convocado. Fue muy difícil y todos tenemos que pasar por esto. Te hace mejor jugador.
¿Cual es tu objetivo antes de colgar las botas?
Llegar lo más alto posible. Si es Segunda, si es Primera… lo que sea. Quien sabe. Mira Granell, Pere Pons… Ojalá pase algo así con el Terrassa (risas). Hay que buscar clubes que tengan ambición como tú y que haya sintonía para crecer.
¿Qué entrenador ha influido más en tu carrera?
David Gallego.
¿Cual es el mejor partido que has jugado?
Un partido contra el Nàstic en juveniles en qué metí tres goles. No lo había hecho en mi vida. Pero es difícil, he jugado tantos que es complicado acordarse.
¿Tienes supersticiones?
Sí. Bastantes, soy un poco maniático. La espinillera de mi familia va a la derecha, la mía a la izquierda. Les doy un beso antes de ponérmelas. Antes de entrar al campo salto dos veces con la derecha y una vez con la izquierda. Y dentro dos con la izquierda, no me digas porqué (risas). Poco más.
¿Llevas tatuajes?
No. Seguramente me haga pero soy muy maniático y perfeccionista. Tienen que gustarme mucho. Sería algo relacionado con el fútbol o con mi familia.
¿Por qué llevas ese dorsal, el 21?
Mi dorsal favorito es el 23, aunque ahora llevo el 21.
¿SABÍAS QUÉ?
Xavi Molist no tenía constancia de que uno de sus jugadores estaba concendiendo una entrevista antes del entrenamiento. Mientras estábamos en la sala de prensa conversando con Pele, entró y, entre risas, le lanzó alguna que otra broma a su futbolista. Hay buen rollo en el vestuario.
___________
Entrevista de Adrià León y Joel Gadea
Edición de Daniel Godoy, Pipe Bíscaro, Adrià León y Joel Gadea
ความคิดเห็น