El Confesionario de Antonio Hidalgo
- Nazareno Grossi
- 12 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Tras un exquisito mes de enero visitando el histórico Olímpic de Terrassa, Tiempo de Descuento no podía dejar pasar la oportunidad de hacer el contraste con su eterno rival, el CE Sabadell.
Esta vez, tuvimos el placer de charlar con un histórico del club y del fútbol catalán, como es Antonio Hidalgo, un jugador y sin duda un entrenador de primera categoría.

El míster nos cuenta algún que otro detalle de su carrera. Debido a su corta trayectoria como entrenador hasta el momento, la entrevista se adapta a su paso tanto por el césped como por los banquillos.
Octavo confesionario de la temporada. ¡Vamos a ello Antonio!
¿Cuál es el mejor estadio en el que ha estado?
En el Camp Nou.
¿Cuál fue el mejor jugador al que ha entrenado?
La verdad llevo muy poco tiempo como entrenador como para contestar esta pregunta. Tanto en mi etapa en el Granollers como en esta temporada aquí en Sabadell, he tenido la suerte de poder ver grandes futbolistas. Sin embargo, de momento, no me decanto por nadie en concreto.
¿Y el mejor al que ha enfrentado?
Para poder contestarte, te responderé recordando mi etapa como futbolista. Y durante ella, el mejor jugador al que he enfrentado ha sido a Xavi Hernández.
¿Cuál ha sido el mejor momento de tu carrera?
Sin duda, desde que soy entrenador, el mejor momento de mi carrera ha sido la posibilidad de salvar al equipo y conseguir la permanencia, el año pasado en Olot.
¿Y el peor?
Bueno, la verdad que desde que comencé a dirigir no puedo considerar ningún momento como “tragedia” profesional, pero soy una persona que cada derrota la sufre mucho. Eso sí, también aprendo de ellas.
¿Qué objetivos priorizas como entrenador?
A mi me gusta ser muy directo, contar las cosas como son, intentar convencer a los jugadores de lo que les estoy dando y diciendo es para aportarles muchas posibilidades dentro del campo para darles una libertad absoluta. Pero lo que priorizo es estar cerca de ellos, llegar a ellos, vivir el fútbol muy cerca de ellos y entender las diferentes situaciones que son difíciles, de gestión del grupo y del fútbol de cada día.
¿Tiene algún entrenador como referente? ¿A quién?
La verdad que uno intenta aprender de mucha gente. De pequeño Joan Vila fue una inspiración. Tuve la suerte de trabajar con gente como Imanol Idiakez o Andoni Iraola, a quienes les tengo un gran cariño y bueno uno va cogiendo un poquito de cada uno y vas cogiendo tu propia idea.
¿Qué partido fue el que mejor dirigió?
Para mi todos los partidos son igual de importantes. Obviamente los triunfos se recuerdan con más satisfacción, pero mentiría si tengo que elegir, al menos de momento, un partido como mi favorito.
¿Tiene supersticiones? ¿cuáles?
Muy pocas. Ni personales ni profesionales. Soy como soy y si tengo y no me doy cuenta será porque son parte de mi personalidad.
¿Qué número de dorsal es su preferido? ¿Por qué? ¿Qué le transmite o que le recuerda?
El 8. Desde pequeño fue el número que llevé. No me veo identificado en nadie cuando lo veo, pero simplemente es mi preferido por mi etapa como jugador.

FUENTE: @tdedescuento90 / La Nova Creu Alta quiere volver a ser campo de la categoría de plata
¿SABÍAS QUÉ?
Pese a su corta trayecoria como entrenador -empezó dirigiendo al EC Granollers en la 2015/2016 para mantenerlos en Tercera División- Antonio Hidalgo ya ha podido disputar la Europa League. Fue en la 2018-2019, cuando estuvo de segundo entrenador en el AEK Larnaka de la mano de otro viejo conocido, Andoni Iraola.
Su experiencia en Chipre se alargó tres años (2016-2019) y consiguió un título de Copa y un subcampeonato de liga. Ahora, tras volver a España para salvar al club arlequinado, quiere devolverlo a la división dónde este hitórico club catalán, se merece estar.
亚博体育 亚博体育 亚博体育 亚博体育 开云体育 开云体育 开云体育 开云体育 乐鱼体育 爱游戏体育 华体会体育 华体会体育