En Gales también rueda el balón
- Albert Berrocal
- 22 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Swansea y Cardiff trazan los pasos y la historia del fútbol en Gales. La comunidad Welsh, mezclada en la Premier inglesa, disfruta de vez en cuando de su derbi más ansiado, muchas veces envuelto en un espiral de violencia que mancha la tradición y la esencia de un partido que se disputa desde 1912

Fuente: PA IMAGES/ Imagen del último duelo disputado entre ambos conjuntos el pasado mes de octubre
Durante el mes de octubre pasado, la homogeneidad de la segunda competición inglesa se vio suspendida durante un fin de semana. Dos conjuntos galeses se veían las caras en el partido que dibuja uno de los derbis más bellos y controvertidos del Reino Unido. Swansea y Cardiff, los dos clubs que marcan la disposición y el carácter del fútbol galés, disputaban su derbi nacional enzarzados en una gran rivalidad histórica, trascendental y perpetua.
En este contexto, un grupo de aficionados del Swansea reprodujo tarjetas de embarque con el nombre del jugador fallecido en accidente de avión a principios de año, Emiliano Sala. La explicación es sencilla, el jugador viajaba desde Nantes para estrenar su andadura en el Cardiff cuando sufrió el trágico desenlace. La broma trascendió tanto que hasta la misma entidad del Swansea tuvo que intervenir, asegurando que “la imagen es vergonzosa y no representa a este club ni a nuestros seguidores”. Sin embargo, este suceso evidencia y pone de relieve la rivalidad que sumerge a ambos conjuntos. Una hostilidad clásica y tradicional que tiñe, cada vez que coinciden en la misma categoría, de gloria y vulgaridad según lo que dictaminen azar y balón a cada una de las dos plantillas.
Un relato repleto
Por desgracia o por fortuna, este año coinciden ambos en la English Football League Championship, el segundo peldaño del fútbol inglés. Aunque no es ni mucho menos la primera vez. Para encontrar el primer referente histórico debemos remontarnos hasta un siete de septiembre de 1912, cuando un Swansea recién nacido consiguió empatar a un gol con el que décadas después sería su gran rival. Cabe destacar de todas las veces que se han encontrado – en 107 ocasiones, con 44 victorias para el Cardiff, 35 para el Swansea y 28 empates- el encuentro disputado a inicios de la Segunda Guerra Mundial, en 1940, cuando el Cardiff logró vencer a su rival por ocho tantos de diferencia.
El regalo de la Premier
No obstante, el gran año para los dos equipos fue el 2013/14, ya que tanto el uno como el otro fueron capaces de meter a sus plantillas en la élite del fútbol inglés. Durante esa temporada pues, el tres de noviembre y el ocho de febrero el balón giró con especial relevancia y entidad en la nación celta de Gales con resultados que dejaron satisfechas a ambas aficiones locales. En la ida el Cardiff fue capaz de ganar por 1-0. Y en el choque de vuelta, el Swansea hizo los deberes sometiendo al adversario por un resultado mucho más categórico, 3-0. Estas han sido, hasta el momento, las únicas ocasiones que ha tenido la Premier de disfrutar de esta competencia, ya que ese mismo año el Cardiff no pudo mantener la categoría.

Fuente: www.whoateallthepies.tv / Primer tanto del derbi del sur de Gales en la Premier
Aunque la naturaleza de los dos equipos es de lo más antagónica, ambos comparten su origen. Hasta principios de los noventa no participaban en un formato liguero, teniéndose que conformar con competiciones coperas en Gales hasta que la Premier les abrió los brazos. Si bien a día de hoy se hace difícil pensar que puedan volver a verse las caras en la primera liga inglesa, el solo hecho de que coincidan en un terreno de juego es sinónimo de fútbol y pasión.
Pese a que los enfrentamientos violentos entre los hinchas más radicales pueden llegar a deslucir el derbi del sur de gales –como el memorable cara a cara de 1988 que acabó con los seguidores del Cardiff tratando de huir nadando en el mar-, el aura y el prestigio que se respira tanto en la previa como en los 90 minutos de cada encuentro valen la pena para, un par de veces al año (si la fortuna esta de lado del balón), desviar la mirada hacia Gales. Porque en Gales también hay fútbol.
Comentários