top of page

Agüero-Forlán, calidad y garra a orillas del Manzanares

El Atleti vive una de las mejores etapas de su historia. El equipo no solamente ha sido capaz de tocar plata bajo el mando de Simeone, sino que también tiene su éxito en las constantes clasificaciones para la Champions, en el incremento constante del presupuesto y en seguir plantando cara a clubes a los que apenas se les podía mirar a la suela de los zapatos hace poco más de un lustro. Pero esto no siempre ha sido así.

Fuente: Diario AS / "Kun" Agüero y Forlán coincidieron en el Atleti 4 años

Antes de que el Cholo tomase las riendas del club, el Atleti destacaba por su increíble irregularidad. Chanchullos, comisiones de terceros en los fichajes y un desfile de entrenadores en todos esos años que tenían al club colchonero situado como una entidad inestable y mediocre. Y es en esos tiempos oscuros cuando algunos héroes se echaron el equipo a sus espaldas y consiguieron hacer vibrar a una afición a la que no resultaba fácil levantarle el ánimo.

Los colchoneros estuvieron, en aquella etapa, muy desacertados en algunos fichajes. Pero había una posición, la de delantero centro, que nunca estuvo vacía. El Atleti siempre supo reponerse, desde la salida de Fernando Torres rumbo a Liverpool, de la fuga de su delantero estrella. El propio Torres, Radamel Falcao, Diego Costa… Pero hay dos nombres que tienen un hueco especial en la memoria del aficionado rojiblanco. Agüero-Forlán, Forlán-Agüero. Uno llegó como un niño desde Argentina al que se le puso mucha fe y, el otro, llegó de Villarreal como delantero contrastado en La Liga y Europa, con ganas de partirla en un equipo grande. El joven argentino vino de Independiente en 2006, mientras que el ariete uruguayo lo hizo un año después. Los dos llegaron por 20 M, que por aquel entonces era una inversión de mucho calibre para un club como el Atlético de Madrid. Lo que vino después, ya es historia del club rojiblanco.

El “Kun” Agüero llegó con apenas 18 años y necesitó más de uno para adaptarse, pero poco a poco fue dando muestras de la increíble calidad que atesora y terminó afianzándose en el once durante el segundo año, con la llegada del charrúa Forlán. Los dos sudamericanos mezclaron a la perfección en el esquema colchonero y se les empezaron a caer los goles de los bolsillos. El “Kun” aportaba la calidad, el desborde y la verticalidad, mientras que el uruguayo ponía la garra, la fuerza y el saber estar. Era la pareja perfecta y pronto el equipo empezó a notarlo en su rendimiento y aspiraciones.

El punto álgido fue en el año 2010, en que bajo el mandato de Quique Sánchez Flores lograron clasificarse para la Liga de Campeones y, sobre todo, consiguieron conquistar la Europa League en Hamburgo ante el Fulham, con un histórico gol de Forlán en la prórroga, que permitió al Atleti volver a coronarse en Europa tras décadas de ostracismo en el Viejo Continente.

Ilustración 2 - VancouverSun / Forlán y Agüero celebran el gol histórico gol de la victoria en Hamburgo

Diego Forlán terminó dejando 96 goles y 28 asistencias en 198 encuentros a orillas del Manzanares, mientras que el ex de Independiente dejó en su paso por el Atleti 101 goles y 40 asistencias, todo esto en 234 partidos. Desafortunadamente, y aun a pesar de estas cifras, ambos arietes representan dos caras contrarias de una misma moneda en la memoria del aficionado del Atleti. Ambos se marcharon durante el mercado veraniego del año 2011. Sin embargo, el uruguayo lo hizo cuando comenzó su decadencia a nivel deportivo. Se marchó al Inter de Milán y lo hizo bajo el aplauso y el agradecimiento de una afición que le mostró todo su cariño desde el primer día. No obstante, el “Kun” no tuvo la misma salida agradable del equipo. Sus coqueteos con el Real Madrid y el ultimátum al club, negándose a entrenar hasta que fuese traspasado, provocaron que saliese de mala manera del equipo y con la afición en su contra. Finalmente fue el Manchester City el que puso los 40M que demandaba la entidad madrileña y el argentino puso rumbo a la Premier League, donde sin lugar a dudas se ha consagrado como uno de los mejores delanteros del panorama internacional.

La pareja que formaron los dos sudamericanos durante cuatro años levantó el ánimo a la afición y les permitieron soñar en una época en que la realidad no dejaba de asentar un golpe tras otro sobre el club colchonero. Claro está que ahora son otros tiempos en el Atleti, pero son aquellos que tiran del carro en los momentos más complicados los que se ganan un hueco en el corazón del aficionado, que sin duda vive un momento dulce. Pero no deja en el olvido aquellos tiempos en que un chaval de barrio de Buenos Aires y un uruguayo rebosante de pasión y de ganas de romperla levantaron a todo un equipo y una afición.

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page