Riquelme - Forlán y el submarino amarillo
- Pipe Bíscaro
- 16 dic 2019
- 3 Min. de lectura
La dupla rioplatense logró llevar a un modesto Villarreal a las semifinales de su primera Champions League. Una conexión única que dejó los mejores recuerdos de un equipo con muchos sudamericanos.

Fuente: infobae.com / La dupla que llevó al Villarreal a las semifinales de una Champions League.
Un enganche prodigioso
Juan Román Riquelme debutó en Boca Juniors en 1996 y allí comenzó todo. En su primer partido, su apellido fue coreado por todo el público de la Bombonera. Para destacar de su juego, la inteligencia para controlar la pelota, la habilidad para utilizar su físico para que no se la roben, gran pasador y excelente pateador de tiros libres.
En el conjunto Xeneize ganó todo. Tres ligas locales, dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental al Real Madrid de los galácticos en el 2000. Así, llamó la atención del Barcelona, uno de los clubes más poderosos de Europa.
En el conjunto culé no logró asentarse. Si bien era partícipe del equipo, su relación con Louis Van Gaal y el puesto en el que lo utilizaba no dejaban contentos al jugador argentino. Luego, con la llegada de Ronaldinho, debió marcharse por el exceso de cupos extracomunitarios en el club. Fue de esta manera como llegó al Villarreal CF.
Un delantero matador
Diego Forlán también inició sU carrera en Argentina, a pesar de ser uruguayo. De gran gambeta y pegada de larga distancia, debutó en Independiente de Avellaneda en 1998. Allí jugó hasta el 2004, cuando el mismísimo Sir Alex Ferguson lo pidió para el Manchester United.
En solo 6 meses, actuando como revulsivo, ganó con el equipo inglés una Premier League, una FA Cup y una Community Shield.
En la temporada 2004-05, buscando algo más de participación, recaló en el submarino amarillo.

Fuente: culturaredonda.com.ar / Ambos hicieron historia en el submarino amarillo.
Haciendo historia en el Villareal
La primera temporada de Riquelme en el equipo de Castellón fue la 2003-04. Logró un octavo puesto en la primera división española y la llegada a semifinales de la Copa de la UEFA, actual Europa League, donde perdió ante el Valencia.
Al año siguiente, la llegada al banco de suplentes del chileno Manuel Pellegrini significa también el arribo de varios jugadores. Entre ellos, Diego Forlán, un gran aliado para Riquelme.
En una temporada espectacular, liderado por los dos atacantes sudamericanos, el submarino amarillo termina en la tercera posición de la liga logrando la clasificación a la Champions League por primera vez en su historia. El argentino fue el máximo asistente de la competición con 10, mientras que el uruguayo fue el máximo goleador con 25 tantos, los que también le valdría la Bota de Oro al máximo goleador del fútbol europeo.
Si bien la temporada 2005-06 finalizó en la séptima posición, el espectáculo del Villarreal fue en la Liga de Campeones. En la ronda previa, venció al Everton para llegar a fase de grupos. Se clasificó a octavos de final tras participar en un grupo con grandes equipos como el Lille, el Benfica y el Manchester United.
En la fase eliminatoria, derrotó al Rangers de Glasgow y al Inter de Milán para jugar las semifinales ante el Arsenal de Arsène Wenger. Tras una derrota en Highbury por 1-0 en la ida, Riquelme falló un penal en los últimos minutos de la vuelta en el Madrigal que no permitió a su equipo forzar una prórroga.

Fuente: lanacion.com.ar / Celebrando un gol del submarino amarillo.
El fin del sueño
El no poder lograr el pase a la semifinal supuso una baja en el rendimiento del enganche argentino, que además tuvo un enfrentamiento con el presidente de la entidad. Por estos motivos vuelve a Boca Juniors a modo de préstamo, donde ganó, entre otros títulos, una nueva Copa Libertadores en el año 2007. Después de muchos años en el conjunto que viste de azul y oro, se retiró en Argentinos Juniors tras ascenderlo a la primera división en el año 2014.
Por su parte, el delantero charrúa continuó una temporada más, siendo el máximo goleador del equipo con 19 goles. Luego se marchó al Atlético de Madrid, donde lograría su segunda Bota de Oro, una Europa League y una Supercopa de la UEFA. Tras su paso por el equipo de la capital española, jugó en clubes como el Inter de Milán, Internacional de Porto Alegre, Cerezo Osaka de Japón, Peñarol de Uruguay y el Mumbai City de India hasta su retirada en el Kitchee Sport Club de Hong Kong en el año 2018.
En la memoria de todos quedará aquella fantástica conexión entre dos jugadores fuera de serie que encontraron en el Villarreal su lugar para quedar en la historia del submarino amarillo con actuaciones dignas de reconocimiento mundial.
Comments