top of page

Maradona-Caniggia una dupla histórica

Diego Maradona y el "Pájaro" Caniggia fueron dos de los futbolistas más importantes de la historia del fútbol argentino que supieron ser socios exquisitos no sólo en Boca, también en la Selección Nacional donde disputaron un mundial juntos y hasta se dieron el lujo de eliminar a Brasil en Italia 90'.

Fuente: La Nación / Maradona y Caniggia fundiendose en un abrazo histórico

Pasan los años y la recordada dupla que hicieron Diego y "Cani" sigue viva y es ejemplo para muchos futbolistas actuales de que no sólo se puede ser amigo íntimo fuera del deporte, también, dentro de un campo de juego. Pese a que el fútbol va modificando su estructura y dinámica, es realmente complicado que alguien pueda superarlos.

Un jugador fuera de serie

Pese al amor y el cariño que sienten los hinchas de Boca por Claudio Caniggia, su debut deportivo se dio con la camiseta de River en el año 1985, club en el cuál supo jugar hasta 1988 y comenzaba a demostrar todo su talento ganando la primera Copa Libertadores del club en el 86', la única Copa Intercontinental en el mismo año en Tokyo y un año más tarde la Copa Interamericana que luego lo llevaría no sólo a jugar en el exterior, también en la Selección Argentina donde conoció al amor de su vida (futbolísticamente hablando), Diego Armando Maradona y supieron formar una dupla histórica e inigualable.

Fuente: Centrofobal / Claudio Paul Caniggia con la camiseta de River

Luego de su paso por el "Millonario", tendría la posibilidad de jugar en Europa, primero en Italia defendiendo los colores de Hellas Verona entre 1988 y 1989, Atalanta, club por el cuál pasaría dos veces (1989-1992 y 1999-2000), Roma (1992-1993), luego se trasladaría a Portugal para jugar en el Sporting Lisboa y el Benfica hasta llegar en 1995 a Boca, lugar en el cuál supo ser idolatrado y aunque no ganó títulos, convirtió 17 goles en 56 partidos entre los cuales se cuentan tantos en superclásicos, motivo por el cuál es muy querido en La Boca.

Fuente: Pinterest / El Pájaro defendiendo los colores azul y oro

Uno de los mejores de la historia

Los que lo conocieron desde que era un niño ya veían en Diego Maradona un jugador que pintaba para jugar en la élite del fútbol mundial y no erraron en su mirada, seguramente fue, es y seguirá siendo él o uno de los mejores futbolistas de la historia.

Su debut profesional se dio en Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976, a los 15 años. Con dicha camiseta supo coronarse campeón del Metropolitano de 1978, Metropolitano y Nacional de 1979 y un año más tarde repetiría ambos títulos convirtiéndose en el único jugador que consiguió consagrarse goleador del torneo en cinco oportunidades.

Fuente: Infocielo / Diego Armando Maradona defendido los colores del club que lo vio nacer

En 1981 y con la mira puesta en cambiar de aire, recibió una oferta irresistible por parte de River Plate, sin embargo, decidió ser transferido a Boca Juniors pese a que en ese momento se encontraba en una situación económica delicada, por lo cual, no pudo comprar su pase y el traspaso terminó siendo a préstamo.

En el xeneize logró consagrarse campeón de un torneo local antes de ser transferido a Barcelona y luego a Napoli donde terminaría convirtiéndose en el máximo ídolo del club ganando títulos inolvidables y llevándolo a ser uno de los mejores clubes del mundo en esa época.

Fuente: Vía País / Maradona con la camiseta del club de sus amores


Sin embargo, el gran compañero que tuvo a lo largo de su carrera y con el cuál supo entenderse a la perfección es Claudio Paul Caniggia.


Una dupla inolvidable

Diego Armando Maradona y Claudio Caniggia coincidieron en Boca y en la Selección Argentina. Con las dos camisetas demostraron que se entendían como si hubieran jugado toda la vida juntos.

En Boca supieron compartir plantel entre 1995 y 1997 y aunque Diego ya se encontraba en el ocaso de su carrera, "Cani" aún seguía teniendo esa velocidad que lo hacía único.

Con la camiseta azul y oro no tuvieron la oportunidad de ganar títulos, sin embargo, cada vez que enfrentaban a River sacaban a relucir su magia y justamente los hinchas aún no olvidan la gran goleada frente a su histórico rival por 4 a 1 en 1996 donde nació el inolvidable beso entre ambos jugadores. Esa muestra de cariño demostraba que no sólo eran compañeros, también tenían una amistad muy fuerte y los unía la pasión por un mismo club.

Fuente: Infobae / El histórico beso entre los ídolos de Boca

En la Selección Argentina tuvieron la oportunidad única de jugar el Mundial de 1990 en Italia y tras lograr una sufrida clasificación a cuartos de final luego de eliminar a Camerún, llegaba el poderoso Brasil que tenía un equipo de estrellas.

Pero la magia que transmitían los dos dentro del campo de juego era simplemente extraordinaria, tal es así, que luego de sufrir casi incesantemente los ataques peligrosos de la Verdeamarela, en una jugada aislada, Maradona agarró la pelota dejó en el camino a varios defensores y habilitó a Caniggia para que estampara el 1 a 0 definitivo y los hinchas estallaran en emoción.

Esa quizá, paradójicamente, haya sido la mejor función de los dos futbolistas, ellos fueron los principales protagonistas y culpables de que Argentina llegue a la final de la Copa del Mundo.

Fuente: El Litoral / "Pelusa" y el "Pájaro" abrazándose como tantas veces lo hicieron

Pasaron, pasan y seguirán pasando duplas históricas en el fútbol mundial pero difícilmente exista un romance futbolístico tan fuerte que pueda superar al que tenían Cannigia y Maradona.


Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page