Casillas - Reina, la importancia del segundo portero
- Jordi Delgado
- 27 oct 2019
- 3 Min. de lectura
El segundo portero tiende, casi siempre, a vivir a la sombra del primero esperando minutos en competiciones menores o por problemas indeseados (sanción o lesión). Esto se acentúa más aún si hablamos de selecciones que juegan de vez en cuando. Sin embargo, pocas veces se sabe apreciar su trabajo.

Foto: RTVE / Casillas y Reina durante un entrenamiento de la selección.
La competencia en la portería es, probablemente, una de las más intensas en un equipo. Todos saben que hay un titular y un suplente y que los minutos del segundo tienden a cero en partidos importantes. Solo una lesión, una sanción o competiciones menores pueden hacer que esto cambie. Aún así, muchas de las competencias en porterías acaban siendo las más sanas del equipo. Es el ejemplo de Iker Casillas y Pepe Reina en la selección española, ambos eran convocados con asiduidad, sin embargo, los minutos de Pepe con España son exponencialmente inferiores a los de Iker.
Tocando el cielo
Juntos han sido partícipes de la mejor época de la selección española de fútbol, juntos han llevado a España a ser bicampeona de Europa y campeona del Mundo en a penas 4 años con un equipo para la historia. Una historia en la que también estarán juntos porque, si bien las paradas de Iker pasarán a la historia, las celebraciones de Pepe en Colón con sus camareros, no se quedan cortas. Cómo bien se ha expuesto anteriormente, la diferencia de participación de uno y otro dentro del campo en esos 3 títulos es abismal, 90 son los minutos que estuvo sobre el campo Reina, un único partido. Fue en la fase de grupos de la Eurocopa 2008, con la clasificación sentenciada, con un equipo lleno de rotaciones y encajando un gol en la victoria 1-2 sobre Grecia. Casillas jugó todo lo demás, sin dejar un solo minuto para nadie y dejando un gran nivel en la portería.

Foto: RTVE / Pepe Reina levanta la Euro2008
El día que Pepe cambió el destino
Desde el banquillo, sufriendo como cualquier otro español frente al televisor pero a pie de campo, Reina no sabía que estaba a punto de convertirse en el héroe de la selección. Y no, no lo hizo saliendo al campo y haciendo una actuación memorable, lo hizo desde el banquillo. Cuartos de final contra Paraguay, el partido está atascado, corre el minuto 58 cuando el árbitro señala el punto fatídico, Cardozo para meter a Paraguay virtualmente en unas semifinales mundialistas, Casillas para mantener a España con vida. Justo ahí aparece Reina, seguro de sí mismo y de lo que decía, hace señas a Iker de dónde debe tirarse, el árbitro decreta el lanzamiento, Iker vuela hacia donde Pepe le ha dicho y bloca el balón, España seguía viva y sin quitar ningún mérito a Iker, Pepe era el héroe en la sombra.

Foto: Público.es / Momento en el que Casillas bloca el penalti de Cardozo
El secreto está en una derrota
Dónde está el secreto, se preguntarán algunos, pues bien, el secreto está en una derrota del Liverpool donde Reina fue titular. 1 de abril de 2010, ida de cuartos de Europa League. Benfica 2-1 Liverpool, hasta aquí, todo normal, sin embargo se repiten dos protagonistas y una acción. Sí, los protagonistas son Cardozo y Reina, la acción, dos penaltis. El español no acertó ninguno de los dos lanzamientos pero el paraguayo había enterrado el destino de su selección disparando ambos al mismo sitio. Gracias a esa derrota del Liverpool, acabó remontando la eliminatoria, Iker detuvo el penalti y mantuvo con vida a España.

Foto: RTVE / Casillas y Reina compartiendo entrenamiento.
El trabajo del segundo portero se valora muy pocas veces, de hecho, suele jugar pocos minutos importantes. Sin embargo, siempre pueden cambiar el destino. El caso de pepe Reina es solo uno de los casos, uno algo anormal, pero muchos son los que salen en frío tras una lesión o expulsión y dejan una actuación para el recuerdo.
Comments