Betis - Celta, partido de miedo en semana de Halloween
- Jordi Delgado
- 28 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Betis y Celta disputarán el miércoles un partido en el que los dos necesitan ganar pero, lejos de estar peleando por lo que se espera de ellos, lo necesitan para alejarse del descenso. Un descenso en el que se encuentra el Betis con 9 puntos y al que puede caer el Celta también con 9.

Foto: Diario de Sevilla / Bartra y Aspas disputan un balón en el partido del año pasado.
Partido de horas bajas el que se disputará en el Benito Villamarín el próximo miércoles 30 de octubre en un partido que se podría calificar como partido del miedo justo un día antes de que se celebre Halloween. Partido del miedo porque ambos equipos llegan a él envueltos en dinámicas negativas, porque ambos equipos suman los mismos puntos, las mismas victorias, los mismos empates y las mismas derrotas y, por si fuera poco, ambos equipos llegan al partido con la figura del entrenador contra las cuerdas.
En el partido, estarán sobre el césped el equipo menos goleador de la liga, el Celta con 5 (empatado con Espanyol y Leganés) y el equipo más goleado de la liga, el Betis con 20. Un equipo que marca 0,5 goles por partido contra uno que encaja 2. Sin duda, la efectividad de puntos por gol marcado es mucho mayor para los vigueses que suman los mismos puntos con 7 goles menos que los sevillanos.
Rubi, en descenso y contra las cuerdas
Dejó al Espanyol en Europa y tomó la decisión de emprender nuevos retos, no obstante, no le está yendo bien al catalán por tierras sevillanas. Con una plantilla confeccionada para luchar por Europa, encadena dos jornadas seguidas en descenso y su futuro al frente del banquillo verdiblanco está cada vez más en entredicho. La única nota positiva de su periplo en el Betis es la de Loren Morón que suma en 10 jornadas más goles (7) que en las 33 que disputó la pasada temporada (6).
La poca solidez en la línea defensiva ha llevado al club a esta posición ya que, en la faceta ofensiva suman más goles que 9 de los diecisiete equipos que tiene por delante. La baja de Pau López y el bajo rendimiento de piezas claves en la zaga como son Bartra, Mandi y Sidnei dejan a Rubi en una situación muy complicada en la que podría estar jugándose el puesto en el próximo partido.

Foto: Republica.com / Rubi en una situación comprometida al frente del Betis.
Fran Escribá, sin descenso pero igual que Rubi
La situación de Fran Esribá al frente del Celta no es excesivamente distinta a la de su homólogo en el Betis. Con una plantilla confeccionada para pelear también por Europa y con refuerzos de lujo en el mercado de verano, también como el Betis, el Celta se ha mostrado inoperante en las 10 primeras jornadas de liga, especialmente en ataque. 5 son los goles que suma el equipo de Vigo por doce encajados que le dejan con 9 puntos empatado con el descenso que marca el Betis.
Los llamados a ser claves en este Celta están algo desaparecidos, en especial, su jugador estrella, Iago Aspas que suma solo un gol esta temporada. Pese a perder a un jugador clave como Maxi Gómez, Escribá ganó piezas interesantes para su fútbol como podrían ser Santi Mina, Rafinha o Denis Suárez, por ahora, el último de los tres mencionados está siendo de lo más destacable del conjunto celeste.

Foto: La voz de Galicia / Fran Escribá también corre peligro al frente del Celta.
Igualdad entre ambos en los últimos choques
Si miramos los últimos partidos que han disputado ambos equipos entre ellos, se podría prever un partido con muchos goles e igualdad de hecho hay que remontarse a la temporada 13/14 para ver a uno de los dos equipos ganar por más de un gol de diferencia (4-2 para el Celta).
En los últimos cinco encuentros disputados en el Villamarín entre ambos la balanza está igualada en una victoria para cada uno y tres empates. El choque de la pasada temporada se saldó con empate a 3 en un partido que el Beits ganaba 2-0 y que acabó empatando el conjunto local en el 87. De hecho, en los tres últimos Betis - Celta en el Villamarin se promedian 5 goles por partido siendo los resultados dos empates a 2 y un 2-1 para el Betis.
Partido: Real Betis - Real Celta.
Fecha: Miércoles 30 de octubre, 21:00 horas.
Estadio: Benito Villamarín, capacidad para 62.721 espectadores.

Un partido de poder a poder entre Betis y Celta, dos rivales que deberían estar destinados a pelear por Europa pero que están ahora peleando por el descenso. Un partido que podría ser el último para aquél entrenador que pierda o incluso para los dos si empatan.
Comments