MSV Duisburg – KFC Uerdingen: el derbi de la esperanza
- Daniel Godoy
- 1 nov 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 feb 2020
Este lunes, a las 19:00h, se disputa el Niederrhein-Derby en la 3. Liga, el derbi de la Baja Renania, y ambos equipos sueñan con volver a reeditar el duelo de hace 24 años en la Bundesliga

Fuente: Abendzeitung München
Por ley de vida, el padre le contará al hijo historias sobre aquella maravillosa década de los ‘80’. Habrá días que se despertará con Thriller, de Michael Jackson, con el soul, pop, rock o reggae de Simply Red, o con la doble vocal de Whitney Houston. –“la buena música nunca muere", tratará de exculparse–. Y habrá días que se quedarán hasta las tantas rememorando aquellos años en los que el equipo de la ciudad donde siempre había vivido jugaba en Primera División. Porque la historia del Bayer 05 Uerdingen –KFC Uerdingen, en la actualidad, da para hablar largo y tendido.
Los nostálgicos del Grotenburg-Stadion recordarán aquella final de la Pokal (Copa alemana) que ganaron (2:1) al todopoderoso Bayern de Múnich de figuras como Matthäus, Hoeness o Rummenigge –les sonarán de algo–. El padre y el niño podrían estar viendo en bucle todas esas noches de insomnio el doblete de Lorenz-Günter Köstner que, seguramente, significó el punto más álgido en la historia de Die Blau-Roten –“yo estuve viendo esa final del 85 en el Olympiastadion de Berlín”, le recuerda siempre el padre–.

Fuente: Football Trips Online / La conquista de la Pokal significó el mayor logro en la historia del club
La importancia de la Bayer
Ninguna de las piezas hubiera encajado en el puzle sin la figura de un gran aliado. Cuarenta y ocho después del nacimiento del club, la Bayer decidió reservar un trozo del pastel para el equipo de una ciudad situada en Renania del Norte-Westfalia, el KFC Uerdingen. De igual forma que con el Bayer Leverkusen en la actualidad, la multinacional farmacéutica se fusionó al club, que pasó a llamarse Bayer 05 Uerdingen. A partir de ahí fue cuando llegaron los éxitos, ya que el equipo de la “ciudad de la seda” –Krefeld– ascendió a la Bundesliga en 1974, ganó la Pokal en 1975 al Bayern de Múnich y en 1987 llegó a enfrentarse al FC Barcelona en una eliminatoria de la Copa de la UEFA.
Pero en 1995 llegó a Krefeld una de las peores noticias: la Bayer decidía romper su vinculación con el club. Tras ello, se cumplirían los peores presagios, tanto en el apartado deportivo como en el económico. Porque ese mismo año descenderían a la 2. Bundesliga y, años después, llegarían a divagar por las categorías más austeras del fútbol alemán: tercera, cuarta e incluso quinta división. Y porque, después de convertirse en uno de los focos del fútbol alemán –e incluso europeo–, el club pasaría a tener grandes problemas financieros para sostener la irreversible caída del equipo. En 2008 llegó a subastarse el puesto de entrenador del equipo con el fin de despertar el interés de potenciales inversores, ya que el club sobrevivía únicamente con las aportaciones de los socios.
Rayos de esperanza
“Después de la tempestad, viene la calma”, reza el proverbio. Y es que, gracias a la llegada en 2015 de un nuevo inversor ruso (Mihail Ponomarev), los aficionados del KFC Uerdingen vuelven a ver la luz al final del túnel. Desde la llegada del magnate, el club ha encadenado dos ascensos consecutivos: de la Oberliga Niederrhein (quinta división alemana) a la 3. Liga (tercera división alemana). Han llegado jugadores importantes y experimentados como, por ejemplo, Kevin Großkreutz –exjugador del Borussia Dortmund– o Jan Kirchoff –exjugador del Bayern de Múnich o el Schalke 04, entre otros–. Además, este verano la dirección deportiva ha peinado el mercado para buscar la cesión de jugadores de clubes punteros. La búsqueda ha dado frutos, ya que han obtenido el préstamo de jóvenes talentos, como es el caso del germano-camerunés Franck Evina –19 años–, delantero procedente del Bayern de Múnich, o del alemán Jean-Manuel Mbom –19 años–, centrocampista procedente del Werder Bremen. Así pues, la sensación es que el nuevo inversor ha dotado de cierta estabilidad financiera al club y hay un proyecto a largo plazo.

Fuente: FUMS / Kevin Großkreutz, uno de los nombres propios del nuevo KFC Uerdingen
Paso a paso
Empezaron la presente campaña en el alambre, ya que vivieron varias jornadas en puestos de descenso. Pero un cambio en la gerencia y en el banquillo de Die Blau-Roten –el enésimo en los últimos años– ha vuelto a avivar las opciones del equipo: una racha de cuatro partidos sin conocer la derrota (tres victorias, un empate) les colocan en la décima posición de la tabla, a cinco de los puestos de promoción. El lunes, a las 19:00h, se disputa el Niederrhein-Derby –el derbi de la Baja Renania– entre el MSV Duisburg (recién descendido) y el KFC Uerdingen. Los locales marchan segundos en la tabla de la 3. Liga, así que será una prueba de fuego para los de Daniel Steuernagel. El último derbi entre ambos equipos data de la temporada 1994/95, año en el cual el MSV y el KFC jugaban en la Bundesliga.
Porque el hijo se quedó con una de las letras de Bon Jovi: “These days – the stars seem out of reach” (Estos días – las estrellas parecen estar fuera del alcance). Aunque la estrella del Bayer 05 Uerdingen se apagara hace tiempo, el padre sueña con volver a verla brillar y, así, poder explicarle al nieto las hazañas del KFC Uerdingen.
Comments