top of page

Valencia y Granada, la historia –por ahora- al revés

Valencia y Granada se medirán las fuerzas en la decimotercera jornada de liga en Mestalla. Los de Celades que después de la victoria ante el Espanyol el fin de semana pasado cogen algo de aire y tras golear al Lille en Champions recogen también la moral que necesitaban. El Granada, uno de los tapados de la liga está dando la sorpresa con su momentánea posición europea, a pesar de perder en las dos últimas jornadas. Valencia - Granada, un duelo con las tornas intercambiadas–por ahora-.

Foto: Blanquinegres/ Granada y Valencia no se enfrentan desde la 2016/2017.

Excepcionalidad: El Granada en Europa, el Valencia en media tabla

Un Valencia – Granada en Mestalla, en circunstancias normales, históricamente no ha sido uno de los partidos más atractivos ni espectaculares de la liga. Esta vez, no es así. El partido cobra interés, más que nunca. Los dos equipos llegan al choque con las tornas cambiadas. El Granada en Europa y el Valencia en media tabla después de un inicio de temporada más que mediocre, aunque eso sí, con dinámicas opuestas y a favor de los che. El equipo del Turia viene de vencer al Espanyol en la última jornada liguera y pasar por encima del Lille en Liga de Campeones. Recogen oxígeno, ganan moral de estas dos victorias y afrontan el duelo con más seguridad que nunca.


El Valencia es 13º en liga, con 17 puntos, a tres del equipo nazarí, en una zona media alta de la tabla que está más apretada que una faja. Solo cinco puntos separan al Valencia del líder. Imaginen. Aun así, la posición que ocupa es deficiente para la plantilla que hay. Como locales se han dejado ya ocho puntos, consiguiendo solo diez de dieciocho posibles. Mestalla tiene que volver a ser el jugador número 12, el fortín que siempre ha hecho al Valencia uno de los grandes de España.


Un partido de estadísticas, con todos los números de romperse

El Valencia llega con las estadísticas de su lado y lo que si por ellas fuera, todo el mundo apostaría al 1 en la quiniela. Los che no han perdido en sus últimos trece partidos ante el Granada, con 11 victorias y dos empates, siendo así su mejor racha ante el conjunto granadino. Además en Mestalla solo han encajado una derrota en los últimos 19 partidos –de liga-, el mes de abril ante el Éibar. Lo que decíamos del fortín y su poder extra futbolístico. Pero si el Valencia tiene a favor las estadísticas, no le favorecen en absoluto el tema de las lesiones.


Las bajas se le acumulan para recibir a los andaluces, y ya son seis los jugadores que no estarán disponibles para el enfrentamiento. El último en caer, Denis Cheryshev, lesionado el martes pasado ante el Lille. Este se suma a las bajas ya conocidas de Carlos Soler, Sobrino, Coquelin, Guedes, y Piccini. Bajas más que notables y sensibles para los de Albert Celades. El Valencia llegará al parón de selecciones con las fuerzas justas y deberá aprovecharlo para recargar pilas y recuperar el máximo de efectivos posible. Celades achaca la plaga de lesiones a la acumulación de partidos, alejándose de la autocrítica en la planificación física de sus jugadores.

Foto: Valencia CF / El equipo celebra un gol en el partido ante el Lille.

El Granada por su parte, llega sexto con 20 puntos, a solo dos del líder. El conjunto de Diego Martínez es uno de los tapados de la liga, de los infiltrados en Europa y la gran sorpresa –de momento- de la temporada en la competición doméstica española. Los nazaríes son el quinto mejor equipo de la liga a domicilio, consiguiendo ocho de los dieciocho puntos posibles, solo han perdido en el Bernabéu y el Coliseum Alfonso Pérez, dos feudos rocosos de vencer.


El equipo venía de una gran racha donde parecía que por una cosa u otra, fuera cual fuese la circunstancia, el tiempo, el campo o el equipo, no daban el brazo a torcer. Una racha que se ha estropeado en los últimos partidos ante Getafe y Real Sociedad, en Los Cármenes, con sendas derrotas. El Granada llega a Mestalla con la intención de dar una nueva campanada –aunque después de ver su inicio no se pueda considerar como tal-. Roberto Solado, ex jugador che vuelve de nuevo a la que fue su casa. En sus dos últimas visitas con el Villarreal consiguió llevarse el gato al agua ambas veces en el feudo valencianista. Veremos si vuelve a ser talismán, esta vez, para los granadinos.

Foto: Granada CF / Foto del once inicial en el último partido de liga.

Y es que esta liga parece la liga de las sorpresas, de los tapados, de los infiltrados y no deja indiferente a nadie. Inesperado, esa es la palabra. Parece una guerra para ver cuál de los titanes lo hace peor y cual de os equipos modestos da la campanada más grande. Y ese –de momento- es el Granada.

Comments


  • Twitter
  • Instagram
bottom of page